El día del Medio Ambiente pasó y esta entrada solo pretende ser la huella de lo que hemos generado durante toda la semana desde este blog y la Asociación El árbol de las piruletas. Una huella que el tiempo dirá si es efímera, se borra con la lluvia, queda desdibujada por el peso de otros cuerpos, o se fosiliza y se convierte en piedra que perdure en el tiempo. Lo que pase con ella me da igual, ya no está en mis manos y no me preocupa, aunque mi ilusión es que más que huella, haya sido semilla.
No hace falta decir, como ahora veréis, que la mayoría de estos enlaces se hacen en colaboración con otros colectivos, a los que a veces les damos voz, y otras nos la dan a nosotros. Siempre lo decimos, Juntos somos más fuertes y llegamos más lejos.
- 2 de junio: Artículo “Educación para la ciudadanía”. Agradecer a los diarios digitales por compartirlo. Al final del artículo están los enlaces donde se difundió.
- I Semana del Mar, NAVEGA, con los compañeros de PROMAR. Nuestra aportación ha sido:
- Elaboración de carteles de difusión.
- Difusión en algunos medios:
- Colaboración diaria del 1-5 de junio con el programa Más de Uno El Ejido de Onda Cero, con Fran Fernández y Alberto García.
- 2 de junio, colaboración en el programa Días de Radio de Candil Radio, dirigido por Antonio Almecija.
- 5 de junio, colaboración en el programa de Alfredo Casas, Hoy por Hoy Almería de la Cadena Ser.
- Grabación de los videos sobre “tortugas marinas” y “terosos a la orilla de la playa”.
- Colaboración con los materiales difundidos en la entrada “Para entretenernos durante el coronavirus”
- Videos:
- Colaboración con FAPACE.
- Colaboración con la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de El Ejido.
- Colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Versión corta, versión larga.
- Radio:
- Grabación y montaje del programa de radio La Mirada del Delfín Viajero sobre la I Semana del Mar, emitido en Candil Radio el día 2 de junio.
- Grabación y montaje del programa de Radio Ecocampus dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente, emitido en Radio UAL el 29 de junio.
- Grabación y montaje del programa de Radio Ecocampus dedicado al Día Mundial de los Océanos, emitido en Radio UAL el 5 de junio.
- Grabación y montaje del programa de radio Letras de Esparto sobre el proyecto Plásticos del Mar Mediterráneo, Plasticmarmed, emitido en Candil Radio el 5 de junio.
- Colaboración con los compañeros de GREENPEACE y otros colectivos en la acción realizada el Día 5 de Junio para llenar la ciudad de corazones verdes y pancartas reivindicativas.
- Día 5 de junio. Actividad de voluntariado en Punta Entinas Sabinar, para recordar la acción de limpieza del año pasado (el día ocho hace el año exacto), y poner refugios de murciélagos en colaboración con administraciones, empresas y colectivos ambientales.
- Y no podemos olvidar, y agradecer por supuesto, el reconocimiento que desde Ecologistas en Acción han hecho a El árbol de las piruletas con la distinción Hierbabuena 2020. Lo mejor de este reconocimiento es que lo compartimos con otros colectivos por las diferentes campañas de limpiezas de playas y ramblas. Los esfuerzos colectivos tienen más repercusión y son más estimulantes. Agradecidos.
Salud y saludos a todos.